Ebrard lleva a la ONU el reclamo de México para finalizar el embargo a Cuba

24.09.2021

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón solicitó este jueves ante la Asamblea General de la ONU poner fin al bloqueo económico y comercial a Cuba, el cual mantiene el gobierno de Estados Unidos desde 1962.

"En estos momentos (de crisis por la pandemia), resulta impostergable poner fin al bloqueo económico a Cuba", expresó el canciller en su participación en la Asamblea General del organismo.

La declaración de Ebrard Casaubón se da una semana después de la visita oficial que hizo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a México, la cual fue criticada por políticos, académicos y escritores de ambos países.

En esa visita, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a su homólogo cubano que México insistirá al gobierno de Estados Unidos, que encabeza Joe Biden, retirar el embargo económico.

Incluso, este jueves, el mandatario mexicano volvió a hablar del tema en su conferencia de prensa matutina, al señalar que no habría confrontación con Estados Unidos por esta petición.

En julio pasado, varias sacudieron a la isla en medio de un repunte del coronavirus y ante la falta de medicinas, alimentos, combustible y libertades individuales.

Durante las manifestaciones, México envió buques con cargamentos de combustible, alimentos y tanques de oxígeno, y fue entonces cuando López Obrador criticó el embargo estadounidense a Cuba.

La desigualdad en el acceso a las vacunas

Marcelo Ebrard refirió ante la ONU que deben impulsarse medidas que prevengan que los países caigan en situaciones económicas insostenibles. También mencionó que solo el 1.4% de las naciones de bajos ingresos ha podido acceder a las vacunas anti COVID-19.

"México ha planteado el acceso equitativo y universal de insumos médicos. Mientras el 33% de la población en países de renta alta ya cuenta con al menos una dosis, solamente 1.4% de países de bajos ingresos han tenido acceso a las vacunas. Debemos impulsar que las vacunas sean consideradas como bienes públicos", enfatizó el canciller este jueves.

Asimismo, destacó que, congruente con esa lógica, México ha donado vacunas a países como Belice, Guatemala, Honduras y Paraguay, además de que trabaja con Argentina para facilitar la producción de estos biológicos y suministrarlos a 17 países de América Latina y el Caribe

Marcelo Ebrard mencionó que el mundo sigue enfrentado a una crisis sin precedentes, de la que puede salirse con cooperación internacional.


El Justiciero. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar