El perfil que todos necesitan

03.09.2021

Por: Redacción 

La lucha por la sucesión en Hidalgo está que arde. Y es que es uno de los últimos tres estados donde siempre ha gobernado el PRI (los otros dos son Coahuila y Estado de México). La condición estratégica de esta plaza ha provocado un choque de poder entre el gobernador de la entidad, Omar Fayad, y el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

La decisión de la candidatura hizo que el dirigente nacional y el gobernador, estuvieran en desacuerdo total. Pero hay algo en lo que sí estuvieron de acuerdo durante todo el tiempo de inconformidad: Cada uno por su lado, no tendría posibilidades de ganar.

Y más tomando en cuenta que en MORENA hay perfiles que de manera muy rápida pueden unir a todos los priistas desahuciados y a todos los rivales de manera muy rápida.

Al momento de saber esto, cada uno de ellos se dio a la tarea de buscar un "vínculo" confiable, honesto y con conocimiento pleno de la estructura partidista. La búsqueda los llevó directamente a Huichapan.

EN HUICHPAN PODEMOS CONFIAR.

Por muchos años el Grupo Huichapan, derivado de la influencia de los líderes sociales y exgobernadores Javier Rojo Gómez y Jorge Rojo Lugo, ocupó los espacios prominentes de la política hidalguense; sin embargo, en la década de los 90 su presencia bajó y continuó mermada los sexenios siguientes al de Miguel Ángel Osorio Chong.

Para los conocedores de la política Hidalguense, es bien sabido que la única persona que ha intentado destruir políticamente a la familia Rojo, es Miguel Ángel Osorio Chong.

Pero los tiempos han cambiado, y hoy los elementos más valorados en la política, son la honestidad y la confiabilidad. Valores inexistentes en la sangre del ex secretario de gobernación.

Descendiente directo de Javier Rojo Gómez, quien fue su abuelo, José Antonio Rojo García de Alba, exsecretario regional de gobierno (hoy, unidad de planeación y prospectiva), exsecretario de Gobierno, expresidente del PRI estatal, dos veces diputado local y dos veces diputado federal, se ha convertido en uno de los más grandes activos del PRI, debido a su cercanía con la gente y al conocimiento pleno del Estado.

Político sencillo y de trayectoria intachable, José Antonio ha sido pieza clave en todos los procesos de sucesión.

EL PERFIL QUE TODOS NECESITAN.

Cada uno por su lado hizo su labor, buscar a José Antonio.

El primero en encontrarlo fue el Gobernador, quién después de distintas reuniones, salió convencido de la importancia que hay en la unidad dentro del partido.

Pero hubo algo que le quedó mucho más claro que nada al Gobernador: José Antonio tiene un perfil único; de esos que no roban, no mienten y no traicionan.

Posteriormente, el Dirigente Nacional hizo su labor, y a través de Beatriz Paredes convocó su reunión.

"Alito" salió de la reunión con tres cosas: 1) Un entendimiento claro de la estructura del partido en Hidalgo, 2) matices de la manera de pensar del gobernador y 3) un alfil.

UN PACTO DE CABALLEROS

En ambas reuniones, se determinó que el día de la sesión Ordinaria de la Comisión Política Permanente del PRI, sería la el día en que el Dirigente y el Gobernador, saldarían deudas y comenzarían a planear.

Y así fue. El día de la reunión, el Dirigente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y el Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, pactaron que el candidato del Revolucionario Institucional, saldría de distintas encuestas que se elaborarían a nivel nacional y nivel local.

Además, definieron que esto no debería de afectar en nada su relación y que sin importar quien fuera el candidato, habría unidad partidista. Inclusive definieron que si el candidato no era ninguno de sus dos gallos (gallo y gallina), lo apoyarían incondicionalmente.

PERO, ¿Y SI ESTO NO FUNCIONA?

Uno de los temas que se mantiene vigente y que resuena en la Dirigencia Nacional y Estatal del Revolucionario Institucional y en el 4to piso de Gobierno del Estado de Hidalgo, es:

¿Les dará tiempo a Israel o Carolina, de convencer a la ciudadanía?

Tanto Israel como Carolina, cuentan con atributos que serán reprochados por los ciudadanos Hidalguenses.

Israel cuenta con múltiples vínculos "non gratos", con la elite empresarial en su contra y con una lista de casos de corrupción interminable.

Carolina tiene un pasado vinculado a Miguel Osorio y un presente vinculado a Rubén Moreira.

Alito y Omar entienden la problemática actual del partido, la situación del país y la necesidad de tener perfiles que puedan convencer a la ciudadanía.

En la reunión en la que se pactó que las encuestas definirían al candidato, también hablaron de un tema qué provocó un silencio incómodo entre los dos dirigentes:

¿Existe algún perfil que pueda convencer a la ciudadanía?

¿Habrá alguien lo suficientemente honesto y confiable, como para cumplir con sus promesas?

No sabemos. A lo mejor y estas preguntas volverán a llevarlos al mismo lugar en donde definieron que se necesitaban el uno al otro: en Huichapan.

El Justiciero. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar