Ómicron en México: suman ya 3 casos de esta nueva variante en el país

Pese a que este lunes, la Secretaría de Salud del Estado de México desmintió la existencia de un caso de contagio de la nueva variante de COVID-19 denominada Ómicron, un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirmó que se tiene reportada la presencia de tres casos de dicho virus en el país.
Así lo dio a conocer el doctor Alejandro Sánchez, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, quien explicó que "hasta la fecha se encuentran tres genomas identificados de Ómicron" en México.
Lo anterior fue descubierto en una base de datos pública universal de registros de contagio en donde se detalla que el territorio nacional cuenta hasta el momento con tres casos positivos de esta nueva variante.
"El primero fue del 4 de diciembre, de una muestra de 29 de noviembre en #CDMX. Los otros dos casos son del 5 y 7 de diciembre depositadas el día de ayer": Dr. Alejandro Sánchez, investigador del instituto de biotecnología de la #UNAM #AzucenaxFórmula
- Azucena Uresti (@azucenau) December 14, 2021
De acuerdo con el experto, el primer caso corresponde al de la Ciudad de México reportado hace unos días, mientras que los dos nuevos casos, el del 5 de diciembre es del Estado de México, y el del 7 del mismo mes de la capital del país.
"El primero fue del 4 de diciembre, de una muestra de 29 de noviembre en la Ciudad de México. Los otros dos casos son con muestras del 5 y 7 de diciembre depositadas el 12 de diciembre en la base de datos públicas", dijo.
Asimismo, el doctor Alejandro Sánchez detalló que el segundo caso registrado con la variante Ómicron corresponde a una persona de 61 años de edad, mientras que el tercer contagio se trata de un paciente de 45 años.
Por otra parte, el investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM reconoció que hasta el momento no se conoce si los dos nuevos casos reportados cuentan con su esquema completo de vacunación contra el COVID-19, tampoco se sabe si son contagios comunitarios o importados.